Descubre por qué las oposiciones EPSO 2025 son tu puerta de entrada a una carrera estable, bien remunerada y con proyección internacional en la Unión Europea. ¿Estás listo para dar el próximo paso en tu futuro profesional?
¿Por qué trabajar en las instituciones europeas?

Estabilidad laboral en la UE: tu futuro profesional seguro
La estabilidad laboral en instituciones europeas es uno de los mayores beneficios que ofrece superar las oposiciones EPSO Los funcionarios de la Unión Europea (UE) disfrutan de contratos indefinidos, lo que les permite desarrollar una carrera a largo plazo con garantías de estabilidad económica y profesional.
Oportunidades de desarrollo profesional
Las instituciones de la UE fomentan el crecimiento profesional con programas de formación, ascensos y movilidad dentro de diferentes departamentos. Esto permite a los empleados mejorar sus competencias y acceder a mejores oportunidades laborales dentro de la administración europea.
Prestigio y reconocimiento Internacional
Ser funcionario de la UE te otorga un reconocimiento especial, tanto dentro como fuera de Europa. Trabajar en Bruselas, Luxemburgo u otras sedes de la UE significa formar parte de la toma de decisiones que afectan a millones de ciudadanos.
%
Estabilidad Laboral
%
Salario Competitivo
%
Movilidad Profesional
%
Red internacional de contactos
Europa: el mejor destino para tu carrera profesional

La Unión Europea no solo es una entidad política y económica, sino también un espacio que ofrece grandes oportunidades de desarrollo profesional. A continuación, te contamos por qué elegir Europa puede ser clave en tu crecimiento laboral.
Diversidad cultural y networking
Trabajar en la UE implica estar en contacto con personas de distintas nacionalidades, favoreciendo el intercambio de ideas y experiencias en un entorno multicultural. Esto no solo enriquece tu perfil profesional, sino que también abre puertas a nuevas oportunidades laborales.

Calidad de vida en la UE y beneficios sociales exclusivos
Los funcionarios europeos gozan de amplios beneficios, incluyendo seguros de salud, subsidios para la educación de los hijos y condiciones de trabajo favorables. Además, las ciudades donde se encuentran las instituciones de la UE ofrecen una alta calidad de vida.

Acceso a mercados y recursos globales
Trabajar en instituciones europeas te brinda la oportunidad de formar parte de proyectos y políticas que impactan el comercio, la economía y la cooperación internacional. Estar en la UE significa tener acceso a redes de trabajo internacionales, colaboraciones con empresas y organizaciones globales, y la posibilidad de influir en decisiones clave a nivel mundial.
¿Qué son las oposiciones EPSO y por qué deberías presentarte?

Si quieres acceder a un puesto en la administración europea, las oposiciones EPSO son el camino a seguir. Descubre qué son, cómo funcionan y por qué presentarte puede ser una excelente decisión para tu carrera.
¿Qué es EPSO?
EPSO (Oficina Europea de Selección de Personal) es la agencia encargada de gestionar los procesos de selección de funcionarios para las distintas instituciones y agencias de la UE. Su misión es garantizar un proceso de selección justo, transparente y basado en méritos, para asegurar que los candidatos mejor preparados accedan a los puestos disponibles.
Relevancia de Oposiciones EPSO
Las oposiciones EPSO no solo son la vía de acceso al empleo público en la UE, sino que también garantizan que los seleccionados posean las competencias necesarias para desempeñar sus funciones. Este proceso de selección es altamente competitivo, lo que resalta la importancia de una preparación adecuada para asegurar el éxito.

Beneficios de superar las oposiciones EPSO
Superar una oposición EPSO significa acceder a una carrera estable, con un salario competitivo, posibilidades de crecimiento y la oportunidad de trabajar en un entorno internacional. Además, superar las oposiciones EPSO 2025 te da acceso a ventajas laborales únicas: salario competitivo, movilidad profesional internacional y beneficios sociales exclusivos.
Yo quería un poco animar a todas aquellas personas a tomar este camino porque, la verdad, es que son una oportunidad fantástica para conseguir un puesto de trabajo estable, permanente, para toda la vida, con muy buen salario y sin necesidad de hacer los sacrificios que hay que hacer para aprobar una oposición aquí en España.
Oposiciones EPSO 2025: fechas, requisitos y pruebas

Si quieres participar en las oposiciones EPSO 2025, aquí tienes toda la información esencial: qué perfiles se convocan, qué pruebas deberás superar y los requisitos que necesitas cumplir.
Requisitos generales
Derechos de ciudadanía
Ser ciudadano/a de un Estado miembro de la UE, con plenos derechos ciudadanos.
Legislación militar
Cumplir con las obligaciones legales relacionadas con el servicio militar, según corresponda.
Integridad
Poseer las garantías de integridad necesarias para el desempeño de las funciones del puesto.
Requisitos específicos
Cualificaciones académicas
Para puestos sin titulación universitaria (nivel asistente, grupo I a III): Estudios secundarios completos.
Para puestos con titulación universitaria (nivel administrador, grupo IV): Un ciclo universitario completo (mínimo 3 años).
Experiencia profesional
Los Requisitos específicos en cuanto a la experiencia profesional, suelen ir ligados según el puesto, y estan indicados en la convocatoria.
Requisitos lingüísticos
Debes dominar al menos 2 idiomas oficiales de la UE, siendo uno de ellos inglés, francés o alemán según el nivel requerido.
Se pueden verificar los niveles en la tabla de autoevaluación de lenguas europeas.
Detalles relevantes
Edad
No existe un límite de edad para postularse, aunque la edad de jubilación es de 66 años.
Convocatorias
Las condiciones detalladas varían según el tipo de puesto (permanente, temporal, agente contractual o ENCS), y se encuentran en las convocatorias específicas.
Documentación adjunta
Más detalles suelen estar disponibles en el Estatuto de los funcionarios de la Unión Europea o en la convocatoria del proceso.
Tipos de pruebas
Si estás considerando presentarte a las oposiciones EPSO para trabajar en las instituciones de la Unión Europea, es importante conocer las fases del proceso de selección. Estas oposiciones son rigurosas y están diseñadas para identificar a los mejores candidatos capaces de contribuir al funcionamiento de organismos clave como la Comisión Europea, el Parlamento Europeo y el Consejo de la UE. A continuación, te explicamos de forma detallada las tres fases principales:
Fase 1: Pruebas de selección
La primera fase tiene como objetivo evaluar habilidades de razonamiento lógico esenciales para desempeñar tareas en las instituciones de la Unión Europea. Estas pruebas son eliminatorias y generalmente se realizan de forma online. Incluyen tres tipos principales:
- Razonamiento verbal: Analiza tu capacidad para interpretar textos y realizar inferencias basadas en la información presentada.
- Razonamiento numérico: Evalúa tu habilidad para interpretar datos numéricos, gráficos y resolver problemas matemáticos básicos.
- Razonamiento abstracto: Examina tu pensamiento lógico a través de patrones visuales, secuencias y relaciones entre figuras.
Consejo clave: Práctica, práctica y más práctica. Un acompañamiento en el camino como el que proporciona ReTIClaje.ES resulta fundamental para alcanzar nuestro objetivo como opositor.
Fase 2: Evaluación de competencias
En esta prueba, se analizan las competencias técnicas y los conocimientos relacionados con el perfil del puesto al que postulas (jurídico, económico, administrativo, entre otros). Las pruebas son más específicas y pueden incluir:
- Casos prácticos: Resolución de escenarios realistas similares a situaciones laborales.
- Ejercicios técnicos: Adaptados a las competencias necesarias según el ámbito profesional.
Esta fase también puede realizarse en un idioma diferente al de la fase inicial, por lo que es crucial demostrar fluidez en las lenguas oficiales requeridas.
Consejo clave: Revisa la descripción del puesto y los requisitos específicos para prepararte con materiales relevantes.
Fase 3: Prueba Escrita
A partir de 2024, EPSO ha reemplazado el caso práctico (Assessment Center) por una prueba escrita en sus procesos de selección. Esta evaluación mide las habilidades de comunicación escrita de los candidatos, asegurando que puedan expresarse de manera clara y efectiva en un entorno profesional.
Dependiendo de la oposición, EPSO aplicará una de las siguientes pruebas:
- Prueba Escrita (WT): Evalúa exclusivamente la capacidad de redacción en relación con el campo de la oposición.
- Prueba Escrita Específica (FRWT): Analiza tanto la comunicación escrita como el conocimiento técnico en la materia de la oposición.
- Ensayo de Texto Libre sobre la UE (EUFTE): Mide únicamente la capacidad de redacción aplicada a temas de la Unión Europea.
Para cada prueba, EPSO proporcionará documentación específica para que los candidatos redacten su respuesta.
Las respuestas serán evaluadas según estos criterios:
- Estructura lógica: Ideas organizadas con coherencia.
- Concisión: Redacción clara y sin palabras innecesarias.
- Claridad: Contenido fácil de comprender.
- Adaptabilidad: Estilo adecuado según el público y el propósito.
- Uso de información: La respuesta debe basarse en los documentos proporcionados.
Nota: La prueba escrita no evalúa el conocimiento de un idioma, sino la capacidad del candidato para comunicar ideas de manera efectiva por escrito.
Perfiles convocados en 2025!
Mayo
Abogados-Lingüistas (AD7)
Fecha: (Por confirmar)
Descripción: Convocatoria para 8 idiomas (Checo (CS), danés (DA), estonio (ET), finés (FI), francés (FR), italiano (IT), letón (LV) y sueco (SV)).
Nota: Los candidatos interesados sólo podrán presentarse a uno de los idiomas.
Junio
Especialistas en Construcción (AD7)
Fecha: (Por confirmar)
Descripción: Convocatoria para gestión de proyectos, arquitectura e ingeniería de servicios de construcción.
Asistentes en Comunicación (AST3)
Fecha: (Por confirmar)
Descripción: (Todavía no hay detalles)
Julio
Administradores Generalistas (AD5)
Fecha: (Por confirmar)
Descripción: (Todavía no hay detalles)
Octubre
Secretarios (AST/SC1)
Fecha: (Por confirmar)
Descripción: (Todavía no hay detalles)
¡Prepárate con el mejor curso para las oposiciones EPSO 2025!

Superar las oposiciones EPSO no es tarea fácil, pero con la preparación adecuada puedes maximizar tus posibilidades de éxito. Descubre cómo nuestro curso te ayudará a conseguir tu plaza en la Unión Europea.
¿Por qué es importante una buena preparación?
Las oposiciones EPSO son altamente competitivas y tienen un nivel de exigencia elevado. No solo se evalúan tus conocimientos, sino también tu capacidad para resolver problemas y tomar decisiones en situaciones complejas. Dado el alto nivel de competencia, prepararte con un curso especializado puede marcar la diferencia entre el éxito y el fracaso.

Un curso enfocado te permite familiarizarte cor tun el formato de las pruebas, mejoras habilidades en áreas clave y optimizar tu tiempo de estudio. Los materiales actualizados y los simulacros de examen te ayudarán a enfrentar las oposiciones con confianza y a estar mejor preparado para superar los desafíos.
En un proceso de selección tan competitivo, contar con la preparación adecuada es fundamental para maximizar tus posibilidades de obtener una plaza en las instituciones de la Unión Europea.

Nuestro curso de preparación
En ReTIClaje.es, contamos con una oferta integral para garantizar tu éxito en las oposiciones EPSO. Descubre los servicios exclusivos que te ayudarán a alcanzar tu objetivo de convertirte en funcionario de la Unión Europea:
Cursos de preparación EPSO
Diseñados para cada fase del proceso, nuestros cursos te prepararan con una gran variedad de simulacros tipo examen y técnicas avanzadas
Mentoría personalizada
Recibe un plan de estudio adaptado a tus necesidades con la guía de nuestros expertos
Simulaciones prácticas
Participa en pruebas interactivas que te preparan para el día del examen
Acceso a recursos 24/7
Estudia a tu ritmo con materiales actualizados y clases en directo desde cualquier dispositivo
Y después de todo esto... ¿A qué estás esperando?
Ya conoces todos los beneficios de trabajar en la Unión Europea, las ventajas de superar las oposiciones EPSO y la mejor forma de prepararte con éxito. El camino hacia tu futuro profesional está claro.
📊 Las probabilidades de éxito según tu preparación:
%
si no lo intentas
%
si no te preparas bien
%
con una buena preparación
La diferencia entre no prepararse y hacerlo bien puede ser abismal. No dejes tu futuro al azar. Súmate a quienes lo consiguen.
Da el primer paso hacia tu carrera en la UE
Las oposiciones EPSO son un reto, pero con la preparación adecuada puedes multiplicar tus probabilidades de éxito. No dejes que la falta de preparación te aleje de tu objetivo.
Empieza hoy mismo con un método probado.
Accede a recursos exclusivos y simulacros reales.
Asegura tu mejor preparación con expertos.
El momento es ahora. ¡Inscríbete y asegura tu plaza!
Para más información
Los estudiantes noveles, pueden rellenar el siguiente cuestionario,
para facilitarles una información más precisa y adecuada a su perfil…